El 5-Segundo truco para qué hacer cuando el amor no funciona
Hemos de valorar y sopesar si queremos que esa persona continúe formando parte de nuestra vida, o si por el contrario preferimos seguir nuestro camino sin ella. Tanto en una como en otra opción es importante trabajar el perdón para que la emoción no derive en un rencor que sólo nos envenene.
La terapia te ofrece un espacio seguro para procesar tus emociones, obtener una nueva perspectiva sobre lo que ocurrió y desarrollar habilidades para manejar mejor el dolor. A continuación, te explico por qué la terapia puede ser secreto en este proceso.
Valoramos el comportamiento de la gente en la medida en la que encaja con nuestras creencias sobre cómo tiene que comportarse cualquiera Adentro de ese rol: nuestra origen tiene que ser cariñosa y comprensiva, nuestro padre protector y esforzado, nuestra pareja sólo puede tener Fanales para nosotros y nuestros amigos siempre tienen que “estar ahí”.
No quiero desanimarme al ver mis límites y mis fracasos. La foto de mi vida no es perfecta. No quiero venderle a nadie lo que no soy.
El fracaso en el amor es el peor de los fracasos. La herida del desamor es una herida honda, difícil que sane.
Charlar sobre tus sentimientos y acoger el apoyo de otras personas puede ser reconfortante y ayudarte a procesar tus emociones de forma saludable.
No es necesario estar abrazados todo el tiempo o tener contacto físico constante, pero el afecto, tanto emocional como físico, es esencial en una relación. La error de muestras de afecto puede ser un mecanismo de defensa para alejarse poco a poco y prepararse para terminar la relación.
Cuando nos enamoramos de determinado, en muchas ocasiones lo hacemos por similitud familiar. Esto quiere decir que nos fijamos en personas que se parecen a nuestro padre o a nuestra origen.
No toda relación de pareja que termina debe entenderse como un fracaso o un error. Hay historias que merecieron vivirse y no tienen por qué entenderse como una equivocación.
Si aún sientes un profundo dolor por la ruptura, si tienes pensamientos obsesivos sobre tu expareja o si sientes que no has aprendido de la experiencia, puede que no estés vivo para una nueva relación.
Necesitas perdonarte a ti mismo y a tu ex pareja para poder seguir Delante. Puedes perdonar a tu ex pareja reconociendo que cuando estaban juntos, pasaron momentos especiales. Puedes perdonarte a ti mismo reconociendo que nadie es valentísimo, todos tenemos defectos.
Nadie nos puede afianzar que nuestros seres queridos no nos “malograrseán”, pero aceptar la posibilidad y disfrutar de la relación en el presente es la opción más inteligente.
Si estás seguro de que no quieres volver con tu expareja y si no hay hijos de por medio, es mejor que no te pongas en contacto con él.
Al citar, reconoces el trabajo innovador, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores entrar a las fuentes originales para obtener read more más información o corroborar datos. Asegúrate siempre de alcanzar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.